GOBIERNO DE OAXACA, PAGÓ 1.9 MIL MILLONES A LOS SOCIOS FRAUDULENTOS DE LOS MURAT. DELINCUENCIA ORGANIZADA, CORRUPCIÓN Y "PANDORA PAPERS"
LA FAMILIA LANDSMANAS, DE ORIGEN LETÓN-LITUANO, ACUSADOS DE DELINCUENCIA ORGANIZADA, CORRUPCIÓN, TRÁFICO INTERNACIONAL, INCLUIDOS EN LOS PANAMA PAPERS, FUERON LOS SOCIOS PRINCIPALES EN DESPENSAS DEL DIF, DE LOS MURAT EN ESTE SEXENIO.
![]() |
Los Murat, relacionados a empresas fraudulentas a nivel internacional |
No cabe duda, que, dentro del sexenio de Alejandro Murat Hinojosa,
la legalidad, honradez y buen desempeño del servicio público, quedaron en
segundo plano, cuando se trató de negocios jugosos con empresas de dudosa
procedencia, foráneas e inclusive aquellas relacionadas con delincuencia
organizada y paraísos fiscales.
El gobernador y su personal desconocieron cualquier asomo de legalidad y buen
desempeño. A pesar de que la denuncia pública, y través de los canales
legales, se ha realizado, las instituciones a cargo de Alejandro Murat Hinojosa
han continuado eligiendo a empresas con este historial, sin importar que muchas
de ellas actúan a un margen de legalidad e inclusive fuera de derecho.
El Sistema
para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), es una de estas, una
institución que prefirió pagar millonarias cantidades a empresas con un
historial lleno de corrupción, ilegalidad, ligadas al crimen organizado
internacional y últimamente
a los "Pandoras papers".
Desde el
inicio del sexenio de Alejandro Murat Hinojosa, la empresa Corporativo Kosmos a
través de su filial Abastos y Distribuciones Institucionales S.A DE C.V, han
tenido una relación de negocios muy lucrativa, que al final del sexenio rebasa
los $1,968,185,549.37, dicha empresa ha estado inmiscuida en escándalos de corrupción, sobornos y
amenazas a funcionarios públicos, la misma empresa fue inhabilitada por la
Secretaria de la Función Pública, bajo el expediente administrativo PISI-A-SUR
D.F.-NC-DS-273/2006, en la cual se le acusó bajo las verificaciones realizadas
por la auditoria, que proporciona alimentos descompuestos y de baja
calidad en sus contratos, por lo que fue sancionada por la SFP con
una multa de $696,384.00 e inhabilitación para participar en licitaciones por 2
años y 4 meses.
A pesar de existir un sin
fin de señalamientos en contra de la empresa Abastos y Distribuciones
Institucionales S.A de C.V, el DIF Oaxaca, el DIF, continúa realizando compras
multimillonarias.
En
mayo de 2022, el Gobierno del Estado de Oaxaca, que es encabezado por Alejandro
Murat Hinojosa, volvió a contratar a la empresa filial del Corporativo Kosmos,
Abastos y Distribuciones Institucionales S.A DE C.V, a través del contrato
34/CONTRATO/2022, resultado de la licitación pública nacional
LPN-SA-SD-0008-03/2022, esta vez por el monto de $712,877,633.37.
Conforme
a dicho contrato el Gobierno del Estado de Oaxaca, adquirió "productos
alimenticios, con reparto incluido", la empresa en cuestión ha mantenido
un monopolio en las adquisiciones de despensas y programas sociales.
Grupo Kosmos integrado
y relacionada con: La Cosmopolitana, Productos Serel, Comercializadora
Landsmas, Comercializadora KL, Abadi, Escore Alimentos, Kol-Tov S.A de C.V y
Grupo Limdea. Son algunas de las empresas que han constituido la "Mafia
de los alimentos" que fue denunciado por Quinto Elemento Lab, en dicha investigación las periodistas
Karla Casillas y Laura Sánchez Ley, señalaron la corrupción y contubernio de
los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto en
relación con las empresas del Corporativo Kosmos, señalaron la
insalubridad de los alimentos que proporcionan al Gobierno y que alimentan
a mexicanos desde cárceles hasta guarderías del IMSS. Además de las
prácticas de hostigamiento a temas contratistas y sobornos por parte de dicho
Corporativo.
LOS PANDORA PAPERS; EL GRUPO
KOSMOS Y SU GUSTO POR PARAÍSOS FÍSCALES.
En 2021, la familia Landsmanas salió a relucir en la investigación internacional denominada "PANDORA PAPERS", ya que estuvieron relacionados junto a Julio Scherer, en los que aparecen vinculados a una estructura offshore y a un departamento en Miami Beach. En marzo de 2011 recibió las 50 mil acciones de una sociedad de papel de las Islas Vírgenes Británicas llamada 3202 Turn Ltd, la cual controlaba la empresa de Florida denominada 3202 Turn LLC, que a su vez es propietaria de un condominio ubicado en la Collins Avenue de Miami, valuado actualmente en 1.5 millones de dólares.
Según la investigación de los "Pandora Papers" y Quinto Element Lab y de acuerdo con los documentos internos del despacho Trident Trust, que administraba la sociedad de las Islas Vírgenes, Julio Scherer recibió las acciones de la compañía de Ilja Landsmanas Dymensztejn y su esposa Ivonne Yolanda Stern Wolf, quienes eran unos de sus principales clientes. Los Landsmanas permanecieron como “directores” de la sociedad hasta el 17 de marzo de 2017, cuando renunciaron a su cargo.
Los Pandora Papers descubren que hasta ese año los activos de la sociedad offshore ascendían a dos millones de dólares procedentes del trabajo de Scherer en la práctica legal, según la declaración confidencial del abogado que fue enviada al despacho Trident.
Antes de integrarse al gabinete de López Obrador, Scherer fue asesor legal del conglomerado de empresas que dirigen los hijos del matrimonio Landsmanas y que son propiedad de la familia. La Cosmopolitana es la más conocida de sus compañías, integradas bajo el sello de Corporativo Kosmos. En años recientes, se erigieron en los mayores proveedores de alimento del gobierno; surten las prisiones federales y estatales, los hospitales públicos, Pemex y policías del país.
Las acciones en la firma offshore y el departamento en Miami, adquirido en 2008 por Elías Landsmanas a través de la firma de Florida, son información que “alude a mi persona en un período de mi trayectoria en el cual no era funcionario público sino profesionista independiente. En este sentido, me es indispensable aclarar que siempre me he conducido conforme a derecho, a mis principios personales y así lo seguiré haciendo”, respondió Scherer a un cuestionario enviado en el marco de esta investigación.
El despacho Scherer y Asociados atendía en ese tiempo a una variedad de empresas y políticos. Asesoró a los Landsmanas durante cinco años, antes de sumarse al gobierno de la Cuarta Transformación, donde estuvo a cargo de revisar las reformas y proyectos de ley del presidente.
LOS CLAPS DE VENEZUELA.
En el año 2018 la Fiscalía General
de la República, anunció la investigación de una red de lavado de dinero y
delincuencia organizada de por lo menos 23 empresas, que desde
México habían proveído alimentos a sobre precio al régimen
dictatorial de Nicolas Maduro.
Conforme a la información del diario Reforma, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), presentó denuncias para efecto de congelar las cuentas de las empresas relacionadas con estos hechos delictivos.
Entre el 3 y el 5 de octubre de 2018,
la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda ordenó
mediante el acuerdo 45/2018 el bloqueo de cuentas de las empresas involucradas,
incluidas las tres mexicanas y las de los intermediarios de Maduro: los
colombianos Alex Naim Saab, Shadi Naim Saab, Álvaro Pulido Vargas, Emanuel
Enrique Rubio y Andrés Eduardo León Rodríguez, este último apoderado legal de
Group Grand Limited de Hong Kong.
Uno de los afectados fue Jack Landsmanas y las empresas "La
Cosmopolitana S.A de C.V" ", "Productos Serel S.A de C.V" y
"KOL-TOV S.A de C.V, las cuales pertenecen al Grupo Kosmos.
Según la investigación de la Unidad de
Inteligencia Financiera (UIF), la empresa "La Cosmopolitana" recibió
en agosto de 2017 depósitos por la cantidad de 8.8 millones de pesos de la
empresa Millon Rise Industries Limited, una de las cuatro empresas constituidas
en Turquía, Hong Kong y Panama que compra despensas a los Comités
Locales de Abastecimiento y Producción (CLAPS), del Gobierno de
Venezuela. Million Rise Industries de origen libanés realizó
trasferencias a la empresa mexicana.
Million Rise y otra empresa de nombre Mass Joy
Industries LTD tienen como beneficiarios a los hermanos Omar Sruji y
Tussef Smaill Abou Nassif, este ultimo pareja de
Delcy Eloína Rodríguez Gómez, Vicepresidenta de Venezuela.
La UIF sostiene la acusación de lavado de
dinero, en que las mercancías fueron vendidas con sobre costo, por lo
que la denuncia establece una mecánica de triangulación de recursos,
que tiene como finalidad, dificultar la identificación del origen y destino
final de los activos. Por lo que la ganancia seria ilícita y por lo
tanto seria calificado como operaciones con recursos de
procedencia ilícita y delincuencia organizada.
La red de corrupción de los CLAPS en Venezuela
ha tenido operación con los empresarios colombianos de nombres Álvaro
Pulido Vargas y Alex Naim Saab Morán, los cuales conforme a la denuncia
realiza por el ex Fiscal General en Venezuela Luisa Ortega, serian socios del
presidente Venezolano Nicolas Maduro.
EL FIN DEL SEXENIO CORRUPTO DE LOS MURAT Y EL COMIENZO OPACO, DE LA
"4T"
En 15 días termina el sexenio de la familia Murat, un sexenio plagado de corrupción, feminicidios, inseguridad, asesinatos, tráfico de influencias, empresas fantasmas, contrataciones relacionadas con empresas de cuestionable reputación y un sin de males que afectaron, afectan y afectarán a los Oaxaqueños. Al final de este sexenio se hace el recuento, de como el Gobierno de Oaxaca, pagó $1,968,185,549.37, a una empresa con estos antecedentes.
El fin de sexenio no
trae consigo una esperanza, por un cambio o por lo menos que las arcas públicas
no sean saqueadas.
Lamentablemente, la
corrupción y las empresas fantasmas se asoman en el sexenio de Salomón Jara
Crúz, a través de las designaciones realizadas en la Secretaria de Finanzas, la
Secretaria de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Secretaria de
Infraestructura y Planeación.
Farid Acevedo López,
nuevo secretario de Finanzas de Oaxaca, ha sido conocido en el mundo de las
"factureras", por sus estrategias fiscales al limite de la legalidad
y del lado de la ilegalidad a través de su empresa "Ideas Estratégicas de
Negocios de Antequera S.C, a través de dicha empresa se ha asesorado a diversos
municipios para "evadir" sus obligaciones fiscales. Por otro lado, la
nueva "contralora", Leticia Elsa Reyes López, formó parte de la
empresa de Farid Acevedo López, como directora de administración.
Netzahualcóyotl
Salvatierra, ex funcionario de Gabino Cúe, se desempeñó como titular de la
misma Secretaria en la que fue designado por Salomón Jara, la ASE, lo acusó por
un desvío de más de 30 millones de pesos.
Mientras que Juanita
Arcelia Cruz Cruz, conforme a la
investigación realizada por Oaxaqueños Vs la Corrupción, Juanita Arcelia Cruz
Cruz, ex presidenta municipal del Ayuntamiento de la Heroica Ciudad de
Huajuapán de León, contrató con empresas que recayeron en el supuesto que
señala el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, las
cuales fueron señaladas por la autoridad fiscal, por no contar con
activos, infraestructura, capacidad económica y material para
ejecutar los contratos.
Dos empresas fueron,
las elegidas por el cabildo de Huajuapan de León, la primera de ellas Luhan
Soluciones Inteligentes y Servicios S.C. y Diagnostico Empresarial RDI S.A C.V.
Con estos nombres entre otros, se puede visualizar que la "primera Oaxaqueña", será un sexenio en el que la corrupción, impunidad y practicas ilegales serán pan de cada día.
Comentarios
Publicar un comentario